ASPECTOS
Cuando se ejecuta una pantalla deben considerarse ciertos aspectos técnicos que podrían acarrear problemas:
Tratamiento de Lodos
Muretes-Guía
Es conveniente darle dimensiones que no sean menores a 45 cm, ya que no solamente sirven de guía a la cuchara sino que también protegen la parte superior de la excavación donde la situación es más precaria.
Armaduras.
Las pantallas por lo general trabajan a la flexión, por ello la cuantía de la armadura es importante. Es muy importante comprobar el cálculo de la pantalla para garantizar su dimensionamiento correcto.
Hormigón.
Tomamos como parámetros de referencia en los hormigones a los siguientes:
a. Relacián a/c alta aproximadamente 0,6.
c. Cono de 18 a 20 cm.
d. Árido: tamano máximo, no debe superar los 20 mm.
Sobre-excavaciones.
Las sobre-excavaciones pueden estar entre el 5 y el 20%. Debe comprobarse la calidad de los lodos a fin de mejorar la estabilidad de los paneles y disminuir estos sobreanchos. Si se emplea trépano, se pueden generar sobre-anchos mayores aún.
Juntas.
Las juntas sirven para dar continuidad, verticalidad entre paneles y también impermeabilidad. Pueden emplearse dos tipos diferentes de juntas:
1. Juntas circulares: son tubos cilíndricos del mismo diámetro que el espesor
de la pantalla.
2. Juntas semicirculares que permiten la excavación por su parte lisa.
3. Juntas trapezoidales: están formadas por elementos metálicos rectos que
forman un prisma recto con base trapecial.
Las juntas mas usadas son las trapezoidales, utilizadas por lo general en pantallas profundas ya que son de más fácil extracción y posibilitan disponer juntas water-stop , logrando mejor control en la verticalidad de paneles.
Apoyos Intermedios.
Control de Verticalidad.
Los paneles deben crean en conjunto un recinto estanco, por ello es necesario evitar el tecleo de paneles.